Redactado por: Alexander Díaz Santana y Ruymán Bello Barreiros
Sus tradiciones sobre la mesa son la mar de apetecibles, por lo que podríamos decir que, si sus lugares no te terminan enamorando, por el estómago acabara haciéndolo. Potajes, pucheros, pescados y papas: cuatro palabras que comienzan por la misma letra, fundamentales para cualquiera que desee probar las especialidades gastronómicas características de esta hermosa y diminuta isla. Los potajes de verduras son similares a los del resto de las Canarias, como el de berros de La Gomera o el de ñame; los pucheros a base de patatas, carne o pescado, contundentes y deliciosos, tampoco pueden faltar en las mesas herreñas.


Vinos Herreños
Los vinos de la isla de El Hierro tienes una dilatada historia, cuando en los años 60 un foráneo visito la isla y cuando iba de visita le ofrecían siempre un vaso de vino casero que era algo esencial y muy apreciado en la vida de los herreños. Pero había una pequeña familia que era mas ambiciosa que el resto y empezó a vender su vino a toda la isla e incluso a otras islas era tan apreciado el vino herreño que venían hasta gomeros y palmeros para llevarse el excedente de vino producido.
Ya en los años setnte se empezó a notar un ligero aumento de la población en El Hierro y esto supuesto también un cambio social y económico. Este pequeño boom marco una nueva era para la isla con la mejora de carreteras, canalización de agua y luz, con estas mejoras se vio afectadas para mejor el pequeño sector vitivinícola de la isla.
En los años ochenta fue el año de la creaciones de las cooperativas y el Cabildo Insular de El Hierro propuso la crea con de la Central Vinícola de la Cooperativa del Campo de la Frontera y con el siguiente paso de construcción de instalaciones y de una gran inversión de nuevas maquinarias modernas. En el año 1986 y gracias a 93 fincas se elaboro el primer vino de esta nueva y renovada era del vino herreño. Se vendió bajo el etiquetado de “Vino Herreño” y a los pocos años se aprueba la constitución de la Denominación Especifica El Hierro, promovida por la Central Vinícola para finalmente crear la Denominación de Origen El Hierro con su correspondiente Consejo Regulador que se encuentra en la Calle El Hoyo 1 38911 en La Frontera. El consejo Regulador depende del Instituto Canario de Calidad Alimentaria.
Actualmente pertenecen 9 bodegas a la Denominación de Origen de El Hierro. Los vinos herreños han ganado en fama y se venden en cualquier punto de las islas Canarias e incluso en club de gourmet de la península. El Hierro tiene muy buenos caldos.
- Cooperativa Frontera El Matorral, s/n 38911 Frontera www.cooperativafrontera.com
- El Tesoro c/ Jesús Nazareno 4, Apto. 12-H 38900 Valverde bodegas_eltesoro@hotmail.es Acensi C/ Las Paredejas 11 38914 El Pinar acadebe@hotmail.com
- Los Lomos La Orchilla 26 38914 El Pinar bodegaloslomos@hotmail.com
- Uwe Pico del Brezo-Monte 38911 Frontera uweurbach@hotmail.com
- Elysar C/ de la Plaza de la Iglesia, 8 38914 El Pinar exp.elysar@hotmail.es
- Tanajara Travesía del Pino, s/n 38914 El Pinar http://www.tanajara.com
- Quintero Hoya del Moral, 28 38912 Frontera jmquintero@telefonica.net
- Valle Naos Belgara Baja, 14 38911 Frontera jmedinaale@telefonica.net
0 comentarios:
Publicar un comentario